top of page

El machismo se ha convertido en un miembro invisible de nuestra sociedad. Aprendemos sus conductas por nuestra familia, amistades, incluso nuestra propia comunidad.

Para combatir estos hechos y mejorar nuestro futuro, hay que reconocer estas conductas dentro de uno mismo y aprender cómo corregirlas.

El que te interrumpan presumiendo saber más de un tema por tu ser mujer, hombres que ocupan más espacio que el debido en areas públicas, asumir que los deberes de la casa le tocan a la madre y solo ayudar cuando se te pide, los “piropos” en la calle… 

Son todas cosas que se van normalizando poco a poco hasta que un día te ves obligado a mirarte al espejo y ver que estas conductas las has internalizado, seas hombre, mujer, o no binario.

Nosotros queremos ser ese espejo.
Queremos reflejar estas conductas aprendidas porque en nuestra investigación inicial aprendimos qué exactamente la gente entendía que era considerado machismo y los resultados estaban lejos de un consenso.

Se necesita un festival que te invite a mirar hacia adentro con dinamismo e interactividad.

Necesitamos un festival que concientice a la población sobre los machismos internalizados que afectan el crecimiento personal de cada uno y de la comunidad.

Y así nace nuestro concepto: Buscamos que reconozcas estas conductas dentro de ti mismo, aprendas como corregirlas, y rompas ese reflejo.

De esta necesidad, sale nuestro naming. 
Mirandins. Es un evento abierto para todos, sin embargo no queríamos que perdiese su origen en Poblenou, así que el nombre es una palabra compuesta creada con las palabras ‘mirar’ y ‘adentro’ en catalán.